Cómo funciona la Lotería de Navidad: Premios, reglas y novedades

Evalúa Guarda Comparte

Como es habitual cada año, el 22 de diciembre es un día lleno de ilusión para toda España, pues se celebra la Lotería de Navidad. Los niños del colegio San Idelfonso son los encargados de cantar los números, esperando por el premio más anhelado: El Gordo.

Pese a la pandemia por el Coronavirus, el sorteo se efectuará con normalidad. Aunque se han planteado algunos cambios para mantener la precaución, los 400.000 euros están garantizados para el afortunado concursante que conquiste el primer premio.

Una de las principales novedades de este 2020 es que puedes adquirir tu décimo a través de Internet, esto con el fin de evitar aglomeraciones en las administraciones de compra.

Foto: DbDo / Shutterstock.com (2018)

El sorteo se realizará a las 9:00 de la mañana en el salón del Teatro Real, que espera recibir su público bajo un protocolo de seguridad para minimizar el riesgo de contagios. Se espera que la actividad se prolongue durante unas 4 horas y media.

Cómo se juega la Lotería de Navidad

El funcionamiento del proceso es el mismo que se cumple desde 1763. Cabe destacar que el nombre real del concurso es Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional.

Se juega con dos bombos, uno que contiene 100 mil bolas y cada una lleva una combinación de cinco números. El otro bombo contiene otras 1.807 esferas que describen los premios del sorteo.

Una vez que estos giran y dejan caer las peloticas, dos niños del colegio San Idelfonso se encargan de extraer una de cada bombo. Seguidamente cantan la cifra y el premio correspondiente y las colocan en la mesa de junta que dirige la Lotería de Navidad.

Aquí es donde entran en acción las tablas con los alambres. Cada una incluye 200 esferas (100 números y 100 premios). El sorteo finaliza cuando las 1.807 bolas premiadas sean cantadas. Por tal motivo se extiende hasta más de 4 horas.

Foto: nito / Shutterstock.com

Premios de la Lotería de Navidad

Es cierto que todos los participantes se centran 'El Gordo', que ofrece unos deliciosos 400 mil euros. Sin embargo, hay otros premios que son igualmente muy atractivos.

Para entenderlos también debes saber la diferencia entre "décimo", "billete" y "serie". El primero es el boleto que compras en la administración y que este año puedes adquirirlo por Internet. El precio legal es de 20 euros.

El billete, o también llamado "entero", contiene 10 décimos con el mismo número o serie. En su totalidad hay 170 billetes por cada número y su costo equivale a 200 euros. Por su parte la serie es el total de billetes que llevan el mismo número. Cada una posee 100 mil billetes y cuesta 20 mil euros.

La Lotería de Navidad sortea cada año la cifra exacta de 2.380 millones de euros, repartidos de la siguiente forma:

  • El Gordo o primer premio: 400 mil euros
  • Segundo premio: 125 mil
  • Tercer premio: 50 mil
  • Cuarto premio: 20 mil
  • Quinto premio: 6 mil
  • Número anterior y posterior al primer premio: 2 mil
  • Anterior y posterior al segundo premio: 1.250
  • Y al tercer premio: 960 euros
  • Centenas de los cuatro primeros premios: 100
  • Números que coinciden con las dos últimas cifras de los primeros tres premios 100
  • Reintegro, que son todos los números que terminen en la misma cifra que 'El Gordo': 20

Y finalmente están los premios de consolación, que otorga una ganancia de 100 euros al décimo.

A este se le llama "pedrea" y se entrega al resto de números extraídos y emparejados con las bolas de premios durante el sorteo. En total hay 1.794 pedreas, que sumadas a los 13 premios anteriores da como resultado los 1.807 premios.

Foto: Alfonso de Tomas / Shutterstock.com

Leer también: ¡Otra alternativa para tus compras! Cómo funciona Wallapop

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

+ 28 = 34

Comentarios