Con más de 143 mil casos y 5.400 fallecidos (uno de los últimos balances), el Coronavirus se ha propagado en 135 países. Después de China, España, Irán y Francia se alzan como los territorios más afectados. Sin embargo, el COVID-19 puede ser prevenido al tomar unas sencillas precauciones.
Lo principal para afrontar esta pandemia mundial es mantener la calma. Las compras compulsivas de artículos médicos o de limpieza, así como el total aislamiento de todo contacto humano no representa una solución sana, puesto que crea ansiedad y nerviosismo.
Dependiendo de tu ubicación geográfica, las medidas dictadas por los gobiernos pueden variar, pero igualmente deben ser respetadas. Como por ejemplo, las cuarentenas. Para finalmente evitar un contagio, lo demás depende de cada ciudadano.
Así se previene el Coronavirus
Lávate las manos
Seguramente ya has escuchado este consejo en cientos de portales de noticias y en la televisión. Pero no solo se trata de enjabonarlas, sino de hacer una buena limpieza. Frótate ambas manos durante uno o dos minutos con un jabón de calidad. Luego, si está en tus posibilidades, aplica antibacterial o alcohol puro y deja secar.
Hazlo seguidamente y cada vez que llegues a casa o estés en el trabajo. Insiste en la práctica si estás en tu hogar, recuerda que no hay nada más efectivo que este sencillo paso.
Intenta no tocarte el rostro
Por tal motivo es tan importante la advertencia anterior, porque sin darnos cuenta solemos tocarnos la cara. Para rascarnos, acariciarnos o por simple manía. En estos tiempos de Coronavirus es pertinente tomar consciencia de que no debes hacerlo, así tus manos estén completamente limpias.
Evita el contacto con personas infectadas o con síntomas
Esta es la principal causa de contagio de Coronavirus. En cuestión de segundos puedes contraer el virus y ser uno más en las elevadas cifras. Si bien es cierto que las organizaciones médicas se dedican a ubicar y aislar a quienes portan la enfermedad, para muchos países la medida no está en absoluto control.
Lo más conveniente es el uso de tapabocas (tanto afectados como sanos), ya que el virus se transmite por vía aérea. Las secreciones que se producen al estornudar o toser contienen partículas virales que infectan a las demás personas e incluso pueden depositarse en objetos que, cuando son tocados, contagian al llevarse las manos al rostro. Científicos afirman que en superficies sólidas, el virus puede sobrevivir hasta 4 ó 5 minutos.
Leer también: ¿Cómo destapar la nariz?
Comentarios
RespuestasComentarios