Muchas veces, limpiar la cocina y los electrodomésticos puede convertirse en una pesadilla. Es la estancia de toda la casa junto con el baño que más suciedad puede acumular, sobre todo cuando cocinamos platos elaborados. Algunos de esos electrodomésticos hay que limpiarlos cada vez que se usan, pero existen algunos que puede acumular suciedad debido a que no lo usamos demasiado y coge polvo, o a que no lo limpiamos con regularidad cuando le damos uso. El horno puede ser un buen ejemplo de ello, ya que hay ocasiones que apenas se ensucia, pero lo hace. Por eso te diremos algunas pautas para limpiar el horno, y así evitar darte la paliza cuando sea demasiado tarde y se acumule demasiada suciedad.
Bicarbonato y vinagre
Si bien el horno no es el electrodoméstico que más se ensucia, muchas veces la acumulación deja algunas manchas en los laterales y en la parte de arriba y de abajo, y lo que si es cierto es que a veces es difícil llegar a ciertas partes. Pero te daremos un consejo con el que solo contaremos con dos ingredientes que seguro puedes encontrar en casi cualquier cocina, y lo mejor de todo sin necesidad de frotar.
Lo primero que debemos tener a mano es bicarbonato, algo que seguro tienes en tu casa o que es muy sencillo de obtener. Con una cantidad generosa cubriremos gran parte de la superficie de nuestro horno, poniendo más ímpetu en aquellas zonas donde más suciedad se acumule. El segundo de los ingredientes es vinagre. Al entrar en contacto con el bicarbonato, este último comenzará a moverse debido al vinagre, llegándose a formar una pasta. Lo que tenemos que hacer a continuación es esperar, puesto que si dejamos que la pasta que se ha formado haga su trabajo, en alrededor de 5 ó 6 horas podremos retirarla. Y, como hemos comentado, no habrá necesidad de frotar en exceso, con retirar la capa sobre la superficie, veremos como el horno ha quedado limpio. Si aún quedaran restos de suciedad, podemos realizar la misma tarea otra vez.
A día de hoy existen también muchos productos específicos para la limpieza de hornos. Pero en muchas ocasiones, o son muy costosos para los usos que tiene, o bien requieren de frotar a fondo para que realmente funcionen. Pero, como has podido ver, con este truco solo debemos esperar, sin frotar y sin gastarnos mucho dinero en productos.
Foto: Pixabay
Lee también: Cómo blanquear la ropa
Comentarios
RespuestasComentarios