Convertirse en youtuber se ha vuelto una de las metas anheladas por muchos usuarios de la página más famosa de videos. Sueñan con miles de suscriptores, 'likes', comentarios, millones de reproducciones y, por qué no, monetizar el contenido.

Pero todo necesita un plan que inicia con la preproducción o una idea básica en la cabeza: ¿Sobre qué quiero hablar?
Recuerda que ser youtuber te exige una aparición en cámara, por lo que toma en cuenta un estilo, una simpatía (sobre todo para los menos agraciados), elocuencia y un tema que atrape completamente a una audiencia específica o masas diferentes.
Es común que cientos de jóvenes con tablets, ordenadores portátiles y móviles de última generación tengan la determinación de convertirse en youtuber, pero así como alcanzan el éxito, otros también fracasan al no tener un plan en concreto. Exactamente lo que queremos que no te ocurra...
¿Quieres ser youtuber? Sigue estas 6 normas
Equipos
¡Por lógica! Requieres instrumentos de óptima calidad: cámara de video, amplificador de sonido, micrófono unidireccional o bidireccional, herramientas de iluminación y, preferiblemente, conocimientos de edición. Esto es tan básico como indispensable para ser youtuber. La calidad de transmites amplía las posibilidades de obtener audiencia.

Si no puedes realizar la suficiente inversión económica, puedes iniciar con lo que tengas a mano, pero rápidamente debes mudarte a la calidad tecnológica. Aunque lo más recomendable es esperar hasta tener los equipos adecuados.
Lo mismo ocurre con tu set de grabación. Si vas a estar sentado o de pie, la pulcritud de tu silla, la escenografía o si aplicarás un 'chroma key', el cual debe emplearse sin errores de color y filtración.
Vestuario
Depende de tu edad y los temas a tratar, pero puede irse perfeccionando con el tiempo. Sin embargo, intenta que desde el comienzo transmita buenas sensaciones.
El tema a difundir
Esta es la matriz de tu objetivo. No puedes comenzar hablando de videojuegos, pasar a contenido médico y luego tratar sobre pareja. No, no, no... debes elegir el tema desde el inicio y "morir" con él. Si te mudas a otras temáticas repentinamente causarás un ruido significativo.
Selecciona un tema que domines ampliamente, que tenga una audiencia notable y cabida dentro del mercado youtuber. Investiga lo que está de moda sobre tu entorno temático y explótalo. Algunos jóvenes optan por los videojuegos: tutoriales, trucos y estrategias. Es válido que cuando un juego pierde fama se muden a otro, pero se mantienen en el mismo contenido. ¿Capisci?

Sigue un modelo
Evalúa los videos de youtubers y aprende de ellos. Algunos, sin intención, pueden ofrecerte tips sobre cómo hacer el trabajo, mientras que otros te enseñan lo que sencillamente no debes hacer. Es cuestión de observar y analizar, además de aportarte ideas sobre cuáles tienen éxito o no.
¡Practica y grábate!
Solo para consumo personal, comienza a desarrollar el tema que seleccionaste y grábate. Así podrás corregir detalles de dicción, imagen y técnicos. No te detengas, practica una y otra vez para que tomes confianza ante la cámara. Recuerda que no se trata de televisión, esto es otro género que tiene libre edición.
Por cierto, y muy importante, al momento de editar el contenido, hazlo natural. No hagas saltos ni transiciones incoherentes... ante lo que salga como no esperabas, improvisa, admítelo o vuelve a comenzar, pero no apliques tachaduras visuales.
No pienses en dinero... por ahora
La primera misión es hacerlo bien, la segunda es agradar, la tercera es mantener la constancia, la cuarta es obtener seguidores, la quinta es perfeccionar y la sexta y última es monetizar.
Además, la lógica indica que para monetizar hay que sostener un número atractivo de suscriptores y reproducciones, así que esta es tu base. Utiliza también las redes sociales para darte a conocer, ofrecer concursos, compartir un poco de tu vida personal y agradecer a la audiencia que te regala su tiempo. Ser youtuber es una maravilla, así que no desprestigies esta labor.

Lee también: En 4 pasos: cómo crear una página web con estilo
Comentarios
RespuestasComentarios