¡Por seguridad! Cómo saber quién está conectado a mi red de WiFi

Evalúa Guarda Comparte

Uno de los problemas comunes al adquirir una red de WiFi es no lograr controlar que en algún momento se filtre la contraseña. Sin darte cuenta, con el tiempo hay un sinfín de dispositivos conectados que, de alguna manera, se están "robando" tu señal de Internet.

Diseñar contraseñas complicadas, modificarla cada 3 ó 6 meses, así como evitar que varios miembros dentro de la "zona WiFi" conozcan la clave son consejos primordiales para proteger tu red.

En los últimos días estás experimentando lentitud en la navegación. Los mensajes de WhatsApp entran a destiempo y algunas aplicaciones te indican que la señal es baja o presenta problemas. Si ya revisaste que la conexión está en condición "normal", la razón es que tu red de WiFi está colapsada de dispositivos.

¿Y quiénes están conectados a mi red de WiFi?

Hay un método tecnológico que, además de ser convencional, es sencillo. Lo único que debes hacer es iniciar sesión desde el panel de administración de tu router. Coloca la dirección IP (etiquetada normalmente en el aparato) en el navegador. Una vez hecho, busca la opción "dispositivos conectados" o "lista de dispositivos" para identificar las IP desconocidas.

Para una búsqueda más efectiva, desconecta todos los ordenadores y dispositivos que utilicen esta red de WiFi. De modo que si alguien ha "robado" tu conexión, será la única IP expuesta en el listado.

red de wifi
Foto: Freepik

¿Cómo evitar que ocurra nuevamente?

Para maximizar la seguridad de tu WiFi es conveniente diseñar contraseñas largas o que al menos posean números (1, 2, 3...) y un símbolo (#, $, *...). Y aunque suene tedioso, apaga el router de tu hogar o negocio cuando te retires por varias horas.

También existen herramientas y aplicaciones como "MoocherHunter", especializadas en detectar conexiones no autorizadas. Esta te informará sobre el tráfico en la red para comprobar que alguien no deseado ha roto tus barreras de seguridad.

red de wifi
Desconecta el router cuando dejes la "zona WiFi" por varias horas. Foto: Freepik

Leer también: Cómo recuperar tu cuenta de Facebook en 3 pasos

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

+ 57 = 65

Comentarios