3 remedios para quitar las uñas de gel… sin acetona

Evalúa Guarda Comparte

Uno de los escenarios más incómodos para una mujer es el deseo de quitarse las uñas de gel y no contar en ese momento con la acetona. Por deterioro, incomodidad o cambio de estilo, estos son los motivos que llevan al retiro del material y, cuando sucede, necesitan hacerlo inmediatamente.

Pero si no tienes acetona a la mano, no te preocupes, porque existen métodos con los que puedes remover las uñas de gel y conservar la salud de las naturales. Antes de compartirlos, te aclaramos que uno de los remedios es el más recomendado, mientras que los otros dos requieren de mucha precaución.

Así puedes quitar las uñas de gel

Con removedor de esmalte

El procedimiento es prácticamente el mismo que aplicas con la acetona. La gran diferencia es que debes tener paciencia y no forzar al quite.

- Lo primero que debes hacer es cortar las uñas de gel, todo lo que puedas y sin lastimarte, recuerda que lo más importante es cuidar las naturales. Luego trata de limarlas.

- Ahora vas a intentar despegarlas desde la semiluna de la uña. Pero ojo, no es quitarla, eso viene más adelante, solo es desencajar un poco. Si no es posible, no intentes más.

- El siguiente paso es colocar removedor de esmalte en un bol pequeño y remojar las uñas de gel. Permite que surta efecto durante unos dos o tres minutos, ya que no posee la misma efectividad que la acetona.

- Procede a despegar las uñas de gel con unas pinzas. Ten cuidado de no forzar… si notas que aún están muy adheridas vuelve a introducirlas en el líquido.

- Una vez removidas, seca tus uñas naturales, aplica brillo y crema hidratante si lo deseas.

Foto: Pexels

Con hilo dental

Es un proceso sencillo, pero riesgoso de lastimar las uñas naturales. Así como iniciaste en el método anterior: corta, lima y separa lo más que puedas desde la semiluna. Ahora introduce el hilo dental desde el espacio donde lograste levantar un poco y, con un movimiento de sierra, ve removiendo lentamente. Con calma, no te apresures.

Si lo has logrado, aplica crema hidratante y verifica que no haya lesiones en las uñas naturales. También puedes remojarlas en el removedor de esmalte y seguidamente usar el hilo dental.

Con una tarjeta laminada

También es posible quitar las uñas de gel mediante este proceso y tiene escasa diferencia del anterior. Lo único que cambia es el método de separarla, iniciando desde la media luna y luego por los lados en dirección hacia el centro. Igualmente córtalas y límalas primero.

Te recomendamos que en ambos casos utilices el removedor de esmalte, pues así lograrás ablandar la uña acrílica. Si tampoco lo tienes a mano, es preferible que esperes, porque podrías ocasionarte un daño que vas a lamentar.

Leer también: Cómo arreglar una uña rota en 5 pasos

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

5 + 2 =

Comentarios