De modo seguro: Cómo hacer compras online

Evalúa Guarda Comparte

Y nos fuimos de 'shopping'. A través de Internet siempre hallarás una gran variedad de mercados o tiendas digitales, donde Amazon se alza como uno de los más famosos. Hacer compras online es muy sencillo, pero se debe prestar cuidado a los datos personales que compartimos, quiénes son destinatarios, las transferencias bancarias... y más.

Para comprar en la nube solo es cuestión de registrarte, crear un perfil, seleccionar lo que deseas, afiliar una tarjeta de crédito y elegir un método de pago. Ya quedará por parte de los vendedores explicarte cómo y cuándo llegará tu preciado producto.

La ayuda que vamos a ofrecerte no es una guía sobre lo que vas a comprar, ya que cada tienda online presume de sus propios beneficios, reglas y restricciones. Nuestra intención es brindarte consejos para que el proceso que realices finalice satisfactoriamente.

4 consejos para hacer compras online

Un buen registro

Es común que las tiendas online que brindan seguridad te soliciten datos como nombre, número de identificación, lugar de nacimiento, país donde resides, algún teléfono personal (para el envío de códigos de verificación) y un par de redes sociales. Te aconsejamos que llenes todo el formulario, porque puede elevar tu credibilidad en la web, tanto para comprar como para vender.

Nunca ingreses (y no deberían pedirlos) datos de cuentas bancarias, contraseñas, números de tarjeta o cualquier otra pregunta que se salga del perfil. Estas tiendas están en la obligación de ofrecer seguridad, pero tú puedes maximizarla.

Pexels

Verifica tus productos

Por lo general, estos comercios digitales ponen a tu disposición un carro de compra donde puedes ingresar todos los productos que quieres adquirir. Se trata de establecer una lista de deseos que, como en un supermercado, puedes sacarlos del carro cuando ya estás en la caja para pagar.

La parte más importante de este proceso es que ubiques concretamente qué quieres comprar, verifica la calidad del producto y, cuando hayas terminado, echa un vistazo a tu carrito. Aquí es donde vas a decidir y podrás ver el monto a pagar.

Consulta tus datos de compra

Ya estás listo y tu tarjeta de crédito está saboreando el momento, pero no te apresures. Chequea el tiempo que tu producto tardará en llegar al destino y bajo qué vía (¿Aérea, marítima?). Es necesario que tengas conocimientos sobre todos los datos, porque una vez que el monto se debite de tu tarjeta de crédito, no hay vuelta atrás.

Conversando con el vendedor

Existen tiendas como Mercado Libre que ofrecen un chat privado para afinar los detalles de compra y entrega. Incluso puedes hacerles consultas antes de tomar la decisión. Es importante que verifiques la credibilidad del vendedor, seguramente ubicada en su perfil, para concretar una transacción y envío del producto, sobre todo cuando hay una distancia considerable.

Estos portales permiten que los involucrados en el negocio intercambien algún número de teléfono y hablen directamente. Esta última acción ya no responsabiliza a la tienda digital.

Hacer compras online causa temor en muchos usuarios, ya que sienten la idea de que pueden ser estafados. Si eres inexperto en el manejo de internet, te aconsejamos consultar con amistades en conocimiento para que puedan guiarte en el proceso y sea completamente satisfactorio.

Pexels

Leer también: Cómo funciona PayPal

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

30 + = 32

Comentarios