Este innovador alimento tiene distintos nombres, siendo waffles el original de Países Bajos. También se le conoce como "gofre", en España, proviniendo del francés "gaufre". Sin embargo su origen nace en Bélgica, donde en la cocina medieval se empleaban planchas o placas de metal calientes para su preparación.

El ingrediente principal es harina de trigo, que se acompaña con leche, huevos y mantequilla. La combinación es parecida a la mezcla para hacer panquecas, pero la diferencia se basa en utilizar una wafflera, que le otorga la forma, la calentura y fama. Una vez que se cocina deja una consistencia crujiente que le caracteriza para servir especialmente en el desayuno.
La gastronomía del waffle se consume también Estados Unidos y países asiáticos como China, donde se le denomina "pastel de rejilla". Incluso tiene su día internacional, el 25 de marzo, una curiosa celebración que inició en Suecia, según el portal Net Noticias.
Uno de los rasgos más deliciosos que poseen los waffles son sus acompañantes, que van desde frutas hasta dulces aderezos.
Hagamos Waffles
Reúne estos ingredientes
- Huevos (2)
- Leche (375 ml)
- Mantequilla (100 gr)
- Harina de trigo sin aditivo leudante (240 gr)
- Polvo para hornear (3 cucharadas)
- Sal (1/2 cucharada)
Si las deseas dulces añade 3 cucharadas de azúcar o agrega más sal, en gusto contrario. Sin embargo, puedes dejarles un sabor más tradicional y complementarlas con frutas y demás acompañantes.

Preparación
- Bate los dos huevos hasta obtener una consistencia espumosa. Seguidamente agrega la leche y la mantequilla derretida.
- Combina ahora la harina con el polvo para hornear, sal y la opcional azúcar. Una vez hecho mézclalo con los ingredientes líquidos.
- Ahora debes revolver todo hasta lograr una pasta suave y homogénea que es la base de tus waffles.
- Preferiblemente con una paleta de madera, lo siguiente es enmantequillar la plancha metálica o wafflera y enciéndela para precalentarla. Esto evitará que se peguen.
- Finalmente vierte la mezcla y cierra durante unos minutos. Para retirarla emplea utensilios de madera, así no dañarás el metal de la plancha.

¡Listo! Ahora sirve en un plato y comienza a agregar los acompañantes que desees. Puede ser miel, manjar o dulce de leche (arequipe), leche condensada, mermeladas, sirope de chocolate o frutas como plátano (cambur), fresas, kiwi y arándanos. ¡Disfrútalas!
Acá te dejamos otras tres recetas mucho más sofisticadas para hacer waffles. Con harina integral, avena y hasta yogurt griego.
Leer también: Un aperitivo especial: Cómo hacer panqueques
Comentarios
RespuestasComentarios