¡Bueno, bonito y barato! Cómo comprar un coche de segunda mano

Evalúa Guarda Comparte

Ha llegado el momento de adquirir un coche y te sientes extraviado en un desierto donde no existen las decisiones. Lo primero a saber es que "lo barato puede salir caro", pero tampoco es necesario gastar de más, así que todo es cuestión de equilibrar y elegir sabiamente el vehículo que de verdad necesitas.

Es normal tener la imagen del coche de tus sueños, por los que pocos te convencen para satisfacer tus gustos. Sin embargo, el color o carrocería de tu futuro carro, a la larga, no es más importante que las facilidades mecánicas que te ofrezca. Otro famoso dicho explica: "No es tener carro, sino mantenerlo".

Parámetros para comprar un coche de segunda mano

Presupuesto

Más que una norma, es una realidad, porque simplemente no puedes comprar un vehículo que no entre en tu presupuesto económico. Lo ideal es conocer y destinar una cifra a invertir y quién sabe lo que suceda más adelante, pero el momento es ahora. Tampoco se trata de ofrecer todo tu capital y después no tener para el combustible. ¿Lo ves?... Equilibrio.

Fija un tiempo de uso

¿Cuánto tiempo planeas tenerlo? ¿Qué ocupación le darás al coche? Son preguntas que puedes formularte para ir descartando y clasificando opciones. Comprar un coche de segunda mano es una inversión seria, sin importar que no sea algo nuevo.

Pexels

Cuidado con las "gangas"

Existen precios de oferta (ganga) para coches lujosos, pero que no te favorecen en detalles como el motor, la potencia o la dirección. Puedes apreciar coches impresionantemente hermosos, pero por dentro son un pedazo de lata. Date tu tiempo para analizar y no te dejes agobiar con cifras.

Visita todas las ventas que se te ocurran

Desde tu vecindario hasta concesionarios. El vehículo que es para ti puede estar en cualquier lugar. Lo más práctico para iniciar la búsqueda de tu futuro carro es preguntar a tus vecinos más allegados si saben sobre alguna oferta o coche de segunda mano en venta. También existen las ferias, muy llamativas en España, o por último puedes visitar un concesionario donde expongan algunos vehículos usados que, probablemente puedas pagar a crédito.

Revisa todos los detalles

Comienza por los papeles. Que cada documento del coche esté en regla, que no haya impuestos o cargas fiscales y que no existan multas alojadas a la placa. Segundo, chequea todo el aspecto exterior: vidrios, llantas, carrocería, puertas, acolchado y hasta la antena. Todo es importante cuando se trata de tu vehículo.

Y en tercer lugar... el aspecto interior. Si no tienes conocimientos suficientes de mecánica, no te dejes llevar por lo que el ofertante o vendedor te informa, es preferible visitar el coche con un amigo que posea mayor experiencia y recibe sus valiosos consejos. El tanque de la gasolina, el radiador, carburador, alternador, batería, arranque, caja de cambio... revisa absolutamente todo. No querrás comprar un carro para llevarlo a un taller al día siguiente.

Pexels

Lee también: Cómo saber si tengo una multa

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

+ 88 = 89

Comentarios