El arroba, reconocido mundialmente con el carácter "@", es un símbolo de computación e informática que se emplea principalmente para componer las direcciones de correo electrónico. Funciona como una marca de separación entre el nombre de usuario y la compañía a la cual se afilia o registra.

Actualmente su función se ha expandido a las redes sociales y aplicaciones como WhatsApp, donde se aplica para identificar y mencionar las cuentas de los usuarios, logrando que el mensaje sea más directo. En los teclados de teléfonos inteligentes aparece con tan solo pulsar el listado de símbolos, sin embargo, en un ordenador puede marcarse de distintas formas, lo cual en ocasiones crea confusión.
De acuerdo a Wikipedia, el arroba proviene del árabe "ar-rub", que significa cuarta parte. En inglés se pronuncia "at", que señala "junto a". Esta definición le calificó como un símbolo necesario para la informática. También es incluido en las matemáticas como un signo que acompaña datos válidos de una medición específica.
Cómo marcar el "@" en tu ordenador
Cada teclado trae una configuración estándar la cual puede variar dependiendo de su avance tecnológico. Sin embargo, es determinante saber que la combinación para escribir el "@" también se modifica por el idioma especificado al dispositivo.
El tecleo más conocido es "Alt" + 6 y 4, que funciona para cualquier lenguaje, pero únicamente si el aparato cuenta con su teclado numérico. Los que aparecen sobre las letras no te ayudarán en este caso.

El arroba de acuerdo al idioma
- Español latino: "AltGr" + Q | "Control" + "Alt" + Q
- Español: "AltGr" + 2 | "Control" + "Alt" + 2
- Inglés norteamericano: "Shift" + 2
- Reino Unido: "Shift" + ' (apóstrofe)
- Italiano: "AltGr" + Q | "Control" + "Alt" + Q
- Francés: "AltGr" + à (acento invertido)
- Alemán: "AltGr" + Q
Las combinaciones anteriores funcionan para el sistema operativo Windows, mientras que para MAC se debe presionar "Alt" + 2 (español), "Alt" + G (inglés) o "Alt" + L (alemán).
Si aún tienes inconvenientes para marcar el arroba o tu teclado sufre una desconfiguración que no sabes cómo solucionar, recuerda que siempre puedes hallar el símbolo a través de Google para copiarlo y pegarlo.

Leer también: 6 elementos esenciales para usar Microsft Excel
Comentarios
RespuestasComentarios