Los 4 requisitos que necesitas: Cómo hacer una transferencia bancaria

Evalúa Guarda Comparte

Es el método universal más cómodo y seguro de enviar o recibir dinero en la actualidad. La mayoría de las entidades bancarias ofrecen una plataforma digital donde el usuario puede crearse un perfil propio para chequear sus cuentas personales. Y entre las opciones siempre destaca "transferencias bancarias".

transferencia bancaria

Dependiendo del sitio web la interfaz puede variar, sin embargo el proceso es similar en todas ellas. Lo que sí debes tomar en cuenta es que algunos de los datos personales son de tu uso exclusivo, como contraseñas, códigos que llegan por mensaje de texto a tu celular afiliado y las tradicionales tarjetas de clave coordenadas.

Tras la apertura de tu cuenta bancaria ya estás en disponibilidad de crear un usuario y gozar de las comodidades que otorgan las transferencias digitales. Verifica cuáles son las políticas del banco y las alternativas que están activas en tu perfil personal.

Los requisitos para realizar una transferencia presentan leves modificaciones, dependiendo si el usuario que recibirá el dinero pertenece a la misma entidad u otra. Te aclaramos que tradicionalmente las realizadas por casas distintas pueden tardar hasta 24 horas hábiles para hacerse efectivas.

Cómo realizar una transferencia bancaria

Solicita al beneficiario los siguientes datos:

  • Nombre y apellido
  • Número del documento de identidad
  • Nombre del banco
  • Número y tipo de cuenta
  • Correo electrónico

Algunos de los elementos pueden no ser necesarios, como el tipo de cuenta. La propia plataforma del banco se encargará de solicitar los que considera indispensables. No obstante, el listado anterior es el más común para cualquier plataforma.

transferencia bancaria
Foto: Freepik

Registra los datos

Una vez inscribas los requisitos en tu perfil personal puedes seleccionar que la cuenta receptora quede almacenada para futuras transferencias, de este modo ahorrarás tiempo para un siguiente proceso.

Para completar el registro, la entidad bancaria seguro te enviará un código de seguridad al número de teléfono que tienes afiliado en la plataforma. Introdúcelo y el procedimiento estará listo.

Haciendo la transferencia

Ahora debes elegir la cuenta ya inscrita y el monto a transferir al usuario. Hazlo con mucha atención y sin prisa para que los números sean correctos. Pasar dinero de más podría resultar un problema, sobre todo si el beneficiario no es una persona de confianza.

transferencia bancaria
Foto: Freepik

Código final y confirmación

Hay dos maneras que la transferencia bancaria puede completarse. La primera es mediante un nuevo código que llega al teléfono celular afiliado y la segunda es por clave coordenadas. Este método consiste en una tarjeta que posee seriales combinados con letras y números.

El valioso documento, que es únicamente de tu propiedad, se obtiene desde las propias opciones del sitio web. Tan solo debes solicitarlo y activarlo para luego hacer tus transferencias bancarias.

Tras confirmar y completar el proceso, la plataforma arroja un comprobante y número de referencia, el cual puedes guardar inmediatamente. Si no hiciste, no te preocupes, porque las transferencias se almacenan en un historial.

Leer también: Cómo abrir una cuenta bancaria: 4 requisitos indispensables

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

36 − = 31

Comentarios