5 consejos para superar una ruptura amorosa… y sí se vale llorar

Evalúa Guarda Comparte

Un preámbulo: todas las personas, tanto hombres como mujeres, actuamos, pensamos y decidimos de forma diferente. El proceso de superar una ruptura amorosa no es igual para quienes lo viven por primera vez y, dependiendo de las edades, puede tardar más o menos tiempo. Incluso, si hubo encuentros íntimos, la etapa puede llegar a ser más complicada.

Atentar contra tu vida, crear una obsesión o dejar de sentir afecto por tu rutina (trabajo, familia, amigos) es lo único que no se vale durante esta difícil experiencia. La comida es insípida, sientes temor de tu teléfono y esa sensación en la boca del estómago se aloja sin piedad. Recuerda esto siempre: todo lo que te está pasando… pasará.

El fin de un amor es como un luto. Hay ‘shock’, catarsis, negación, vacío y por último decisión. Son fases que nuevamente te llevan a una paz sentimental. Sin embargo, para lograrlo es necesario que pienses en ti y poco a poco sigas adelante.

Te regalamos 5 consejos para superar una ruptura

Llorar es válido

Inundar tu cuarto de lágrimas no solo es válido sino necesario, porque representa tu desahogo ante el dolor que estás sintiendo. Es evidente que ningún familiar o amigo querrá verte en tales condiciones, entiéndelo, pero también es comprensible que es una forma que tienes de aliviar tus sentimientos.

Escuchar aquella canción, ver una foto o simplemente recordar su nombre puede llevarte al llanto. Hazlo, es tu derecho, pero no te estanques una y otra vez. Tampoco busques llorar, porque pasarás a una fase dramática que francamente es innecesaria.

No contacto

No conocemos el perfil psicológico de quien fue tu pareja, pero si es una ruptura definitiva y piensa buscarte, lo mejor es que evites el contacto. Y también va para ti por si deseas comunicarte. Si has trabajado 15 días en superar una ruptura amorosa, un simple mensaje podría hacerte comenzar de nuevo.

Todas las redes sociales y aplicaciones de mensajes te ofrecen la oportunidad de bloquear contactos, dejar de seguir y cerrar sesión. Si es necesario hazlo, recuerda que todo se vale para tu bienestar.

No ignores a tu familia y amigos

Una de las claves de oro para superar una ruptura amorosa es el entretenimiento. Mientras tu mente se encuentra ocupada, serán pocos los segundos que te detendrás a pensar en esa persona. Haz planes divertidos con tus amigos o con sal con tu familia, eso ayudará a drenar tus sentimientos. Si no estás de ánimos para salir de casa, al menos deja que te visiten. Es cierto que deseas tener tu espacio, pero no abuses de la soledad porque precisamente la idea es no pensar.

Dedícate al trabajo

Tus responsabilidades laborales no pueden detenerse por una ruptura amorosa. Esta es la parte que más demanda tus fuerzas sentimentales. Sin embargo, no lo veas como algo tortuoso o fastidioso. En tu área de trabajo siempre puedes rodearte con personas que te hagan reír y además te mantienes en constantes ocupaciones para no pensar en lo ocurrido.

Ausentarte de la oficina o llamar a tus jefes para solicitar tiempo no es recomendable pese a la etapa que estás atravesando. Lamentablemente no todos van a comprenderte de la misma manera, pero ánimo, que la tristeza pasará.

Hazte cariño y arréglate

No desmejores tu imagen ni caigas en descuido de tu cuerpo, porque solo te haces un castigo. Arregla tus uñas, lávate el cabello, corta tu barba (en el caso de los hombres), elige una ropa que siempre te guste vestir. A pesar del dolor que estás sintiendo, no es sano que des lástima o, como se mencionó anteriormente, que entres en una etapa dramática.

Recuerda que el desamor pasará, pronto te sentirás mejor y podrías recordar con algo de vergüenza el haber ofrecido una imagen lamentable.

Un último tip: No eres la primera ni la última persona que tiene el reto de superar una ruptura amorosa. Evita caer en preguntas como ¿Por qué me pasó esto a mí? Inevitablemente te estás llenando de experiencia y, lo mejor… estás viviendo.


Foto: Pexels

Lee también: ¡Efectivos y sin drama! 5 consejos para recuperar a tu ex

Evalúa el artículo
Compártelo
Comentarios
Respuestas

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

37 − 29 =

Comentarios