Además de eliminar el caché, cualquier otro tipo de archivos innecesarios y desinstalar aplicaciones no utilizadas, tu teléfono también requiere otras atenciones. Especialmente en su 'hardware', que es todo el material físico que le compone. Te enseñaremos cómo limpiar un móvil para desinfectarlo.

Tus manos acumulan grasa que con los días se adhiere a la pantalla, incluso se introduce en los orificios de altavoz, donde se conectan el cargador de batería y los auriculares. Por lo general, solemos andar el móvil cuando estamos en la calle, cocinando o comiendo, por lo que es inevitable que se ensucie.
Pero limpiar un móvil no representa dificultades, siguiendo las medidas adecuadas. Recuerda que estos dispositivos son sensibles algunos químicos y a la propia agua natural, así que te dejamos una lista de elementos que sí puedes aplicar.

Cómo limpiar un móvil
Objetos a utilizar:
- Un palillo (mondadientes)
- Hisopos o cotones de algodón
- Alcohol isopropílico
- Agua pura y limpia
- Un paño o toalla de microfibra, que no suelte pelusas
Comencemos:
- Busca un espacio acorde para tu comodidad, preferiblemente sobre una mesa. Y no olvides apagar el móvil.
- Toma los mondadientes y comienza a extraer de los orificios más pequeños cualquier rastro de suciedad. Haz movimientos circulares y hacia afuera, nunca empujes.
- Para zonas un poco más amplias aplica los cotones de algodón. Puedes humedecerlos con agua o alcohol para limpiar y desinfectar.
- Ahora toma el paño de microfibras y, mojándolo en el agua y alcohol, deslízalo suavamente por la pantalla y demás partes traseras del móvil. Considera la cantidad de humedad para no provocar un daño, la idea es remover el sucio, mas no mojarlo.
- Para terminar, toma otro paño que no esté húmedo y sécalo con suavidad. Revisa el trabajo hecho y, si estás satisfecho, ya puedes encenderlo.

Leer también: ¡Es muy rápido! Activo el modo oscuro de Instagram en 3 pasos
Comentarios
RespuestasComentarios